Por una vida cotidiana más humana, más solidaria y más saludable

Fotogalería: Jornadas científicas

jornadas científicas

La Jornadas científicas tienen por objetivo afianzar la incidencia de los aportes de la Metodología ProCC así como su enriquecimiento. Tienen alcance nacional o internacional y diversa periodicidad. Pueden ocuparse de una temática puntual o general. Se proponen como espacios para la presentación y debate acerca de resultados y experiencias ProCC, para el encuentro y reflexión con otras experiencias, para propiciar la difusión general y la introducción de resultados científicos en diversos ámbitos. 

Se organizaron entre otras:

  • La Habana 2008. Taller internacional de Metodología ProCC y III Taller Nacional de Coordinadores de Grupos Formativos. Organizadas por Centro Nacional de Educación Sexual de CubaFederación de Mujeres Cubanas (FMC)Centro de Desarrollo de Salud Comunitaria “Marie Langer”-Estado español, Centro de Desarrollo de Salud Comunitaria “YVY Marané” de Córdoba, Argentina
  • Bilbao 2011. Roles femenino y masculino a debate. Organizadas por Osaginez-Crecer en salud.
  • La Habana 2013: jornadas 2013. Cuestiones de género. Los aportes ProCC. La problemática silenciada del hombre. De la masculinidad hegemónica a las masculinidades. Organizadas por Centro Nacional de Educación Sexual. CENESEX. Con la colaboración del Centro de Desarrollo de Salud Comunitaria “Marie Langer” de Madrid.

                       Vídeo resumen de las jornadas.

 

Crea una web gratis Webnode