Por una vida cotidiana más humana, más solidaria y más saludable

ficha técnica

Título: ProCC: Una propuesta de intervención sobre los malestares de la vida cotidiana. Del Desatino Social a la Precariedad Narcisista.
Autora: Mirtha Cucco García.
Año: 2006
Editorial: Atuel
Precio: 22€

ProCC: Una propuesta de intervención sobre los malestares de la vida cotidiana. Del Desatino Social a la Precariedad Narcisista. De Mirtha Cucco García

ProCC: Una propuesta de intervención sobre los malestares de la vida cotidiana. Del Desatino Social a la Precariedad Narcisista. De Mirtha Cucco García

Metodología de los Procesos Correctores Comunitarios.

Esta concepción metodológica ocupa un lugar en el campo de las Ciencias Sociales y de la Salud y enriquece el campo de conocimientos del Psicoanálisis en sus nuevas aplicaciones, abriendo promisorias perspectivas en su relación con dichas ciencias. Es fruto de una práctica profesional en el ámbito de la intervención comunitaria durante más de treinta años. 

Interviene sobre los malestares de la vida cotidiana, aquellos que la gente sufre y habitualmente no analiza ni cuestiona, porque los considera normales, aquellos que no generan demanda explícita, engrosando la cultura de la queja, que no tienen interlocutor válido y para los cuales no existe un campo de intervención específico. Las respuestas habituales a sus distintas expresiones emergentes, se brindan desde enfoques que tienden a psiquiatrizarlos o bien a incluirlos en acciones preventivas inespecíficas, quedando la mayor parte de las veces en tierra de nadie. Estos malestares quedan invisibilizados, y son generadores de altos costos en Salud-Bienestar de la población.

Con el concepto de Normalidad Supuesta Salud nos referimos a ellos, adquiriendo especial significación trabajar en la delimitación de su campo y en la conceptualización metodológica para una adecuada intervención.

Presentamos el planteamiento metodológico general para su abordaje, en especial el método de intervención ropio, el Grupo Formativo, que opera a tra´ves de Programas ProCC: Escuela de Padres, Grupo de adolescentes, Grpo de hombres, Grupo de mujeres y otros.

Climas, rostros, miradas, de tantos hombres, mujeres, de adolescentes, de jóvenes y viejos..., que descubrieron en los grupos la posibilidad de un quehacer transformador, confirman mi compromiso y me impulsan a seguir con entusiasmo el camino de la construcción colectiva.

Crea una página web gratis Webnode